Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 09 de Septiembre de 2025 9:08 PM
El País: 2025/09/09 09:08pm

Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

Para alcanzar la meta de reducir el déficit "se requieren medidas para elevar los ingresos, pues no basta solo con reducir el gasto", sostuvo el analista.
  • - Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3
  • Efe.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Vicepresidente y analista senior de Moody’s, Renzo Merino. Foto: EFE.

Vicepresidente y analista senior de Moody’s, Renzo Merino. Foto: EFE.

Etiquetas

  • Moody's
  • Renzo Merino
  • CSS
  • Baa3
  • José Raúl Mulino
  • Moody’s Inside LatAm Panama 2025
Escucha esta noticia

El Gobierno del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha dado pasos positivos pero insuficientes para estabilizar las métricas fiscales de Panamá, que se encuentra en el último peldaño del grado de inversión (BAA3) y con perspectiva negativa, dijo este martes el vicepresidente senior de Análisis de Moody's, Renzo Merino.

"Hemos visto pasos positivos este año, hasta el momento no son suficientes para realmente consolidar esa trayectoria de déficit menor y que estabilice los números", afirmó Merino en una rueda de prensa posterior a la Conferencia Moody’s Inside LatAm Panama 2025, desarrollada en la capital panameña.

Entre esos pasos positivos Merino mencionó la reforma de la Caja del Seguro Social (CSS), aprobada meses atrás por diputados de la Asamblea Nacional y la resistencia de sectores sindicales que llevaron adelante un paro que se prolongó varias semanas y afectó parcialmente a la educación pública y totalmente a la industria del banano.

El no haberse concretado la reforma pensional habría hecho "crecer de manera exponencial el problema fiscal y sería muy difícil ver a Panamá como un país de grado de inversión", dijo Merino, quien además es el analista principal de Moody’s para la calificación soberana del país centroamericano.

La calificación de la deuda soberana de Panamá por Moody's es BAA3 con perspectiva negativa, "lo que implica que hay una posibilidad de que se rebaje la calificación si es que no vemos ciertos elementos que apoyen la estabilidad del perfil crediticio en ese nivel", dijo.

"El año pasado, cuando vimos el déficit de Panamá (7,3 %) la situación se había deteriorado significativamente y la pregunta que teníamos era si iba a haber ese cambio de chip, de manejo fiscal de ser más proactivo a diferencia de lo que vinos entre 2019-2024", afirmó Merino al explicar por qué Moody´s cambió en noviembre de 2024 de estable a negativa la calificación de Panamá.

Entre julio de 2019 y junio de 2024 gobernó Panamá Laurentino Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), que prácticamente duplicó la deuda pública, que pasó de alrededor de 26.000 a 50.000 millones de dólares.

La Administración de Mulino "heredó una posición fiscal muy complicada (...) vamos a esperar a ver en los próximos meses" qué medidas a nivel presupuestario se aprueban "para frenar el gasto y aumentar los ingresos" y si estas son "suficientes o no, en comparación con otros países", para determinar si se mantiene el grado de inversión, dijo Merino.

Para alcanzar la meta de reducir el déficit "se requieren medidas para elevar los ingresos, pues no basta solo con reducir el gasto", sostuvo el analista.

El ministro de Economía, Felipe Chapman, ha asegurado que el Gobierno cumplirá con el déficit fiscal de un 4 % para este año y de 3,5 % para el 2026, pues se trata de "metas que no son negociables".

Merino explicó que Moody's da seguimiento a la capacidad del Gobierno panameño para generar consensos políticos, controlar el gasto, así como la resolución de pasivos contingentes significativos como los litigios relacionados con la mina cobre clausurada a finales de 2023, que representan un riesgo de más del 25 % del producto interno bruto (PIB).

La próxima evaluación formal del comité de calificación de Moody's se realizará a más tardar en noviembre de este año.

"Típicamente en Moody's, cuando tenemos una perspectiva negativa vemos que está asociada a una posibilidad de 1 en 3 a que haya una rebaja", comentó Merino.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento económico, Moody's prevé que el PIB panameño se expanda un 4 % este año y en una proporción similar para 2026, impulsada por proyectos de infraestructura y los planes del Canal de Panamá en materia de agua y diversificación de negocios. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Sebastián NG, el piloto panameño que destaca en el deporte a motor a nivel internacional

Sebastián NG, el piloto panameño que destaca en el deporte a motor a nivel internacional

Comercial 300x250 B

Más leídas
Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

Más leídas
Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales
Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos
Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata
Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×